DIARIO DE MALLORCA COORDINACION FISCALIA DE MENORES Y EDUCACIÓN http://www.diariodemallorca.es/mallorca/2016/11/25/colegios-deberan-informar-fiscalia-posibles/1168682.html
Año: 2016
ARTÍCULO DE OPINIÓN DIARIO MALLORCA SOBRE LOS HECHOS DEL COLEGIO ANSELM TURMEDA DE PALMA DE MALLORCA
ENTREVISTA A PEDRO HORRACH POR JOSE DIAZ CAPPA
ENTREVISTA A PEDRO HORRACH por JOSE DIAZ CAPPA para REVISTA ENKI
http://ENTREVISTA A PEDRO HORRACH POR JOSE DIAZ CAPPA PARA REVISTA ENKI
«PACTAR EN TIEMPOS REVUELTOS»
Sobre los pactos políticos y las políticas de pactos…¿será posible esta vez?
SOBRE LAS PRÁCTICAS RESTAURATIVAS
AUTOR: JOSÉ DÍAZ CAPPA.-
límites a las posibilidades mediadoras con menores a través de las llamadas «prácticas restaurativas»
MEDIACIÓN CON MENORES LIMITES JURIDICOS
AUTOR: JOSÉ DÍAZ CAPPA.-
Algunas consideraciones sobre las posibilidades mediadoras con menores. NOTA DEL AUTOR: en breve emitiré nueva versión actualizada
LA SEGURIDAD EN REDES INDUSTRIALES E INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS | Extensión Universitaria en Les Illes Balears | UNED
MIS NUEVOS CURSOS EN UNED BALEARES
http://extension.uned.es/actividad/9567 (PROPIEDAD INTELECTUAL)
OPINAR CON RESPETO
OPINAR CON RESPETO
Informar es un derecho. Informarse, también. Opinar es legítimo y necesario. Opinar es más que un derecho, si cabe. Opinar con conocimiento de todos, o la mayoría al menos, de los aspectos del tema sobre el que se opina, mejor. Más si se hace públicamente. Opinar siempre con prudencia ante la falta, casi seguro, de algunos de los puntos de vista también posibles, válidos y legítimos sobre ese tema concreto, imprescindible. Opinar en todo caso con RESPETO a todo esto y las personas sobre las que se opina, fundamental, exigible y síntoma de humildad y rigor.
Dicho esto, leo y oigo actualmente comentarios ajenos a esa prudencia y respeto en referencia a la actuación de algunos compañeros de la Fiscalía en relación con algunos asuntos judiciales mediáticos actuales. Opiniones carentes de aquellos elementales requisitos, con uso de adjetivos descalificadores o de descrédito hacia los mismos, cuando, con independencia del resultado del proceso o de sus diferentes avatares, lo único que se está haciendo es llevar a cabo actuaciones fundadas siempre en Derecho (como lo han hecho y hacen el resto de los operadores jurídicos intervinientes en el asunto, ya sean anteriores, simultáneos o posteriores) y con aplicación (como el resto, igualmente, de los operadores jurídicos intervinientes anteriores, simultáneos o posteriores) de las únicas armas de las que se dispone: la ley y la jurisprudencia.
Recurrir al uso desmesurado del populismo, de la demagogia y de cierta tendencia sensacionalista, términos tan de moda en la actualidad, para desprestigiar gratuitamente la labor de cualquier profesional simplemente para conseguir réditos mediáticos o de cualquier otro tipo, no debería admitirse.
Sin duda, actualmente y tal y como están las cosas, opinar de esta manera se podría hacer con más posibilidades de acierto en relación con muchos representantes públicos y otros particulares y personajes de cualquier ámbito y color.
«Difama, que algo queda». Esta parece ser la frase clave del algunos éxitos. ¡Ya está bien! Respeto, por favor.